sábado, 17 de febrero de 2024

Protección a los Deudores Hipotecarios: Suspensión de Lanzamientos en Caso de Vulnerabilidad

En el contexto de las ejecuciones hipotecarias, la Ley 1/2013, de 14 de mayo, de medidas para reforzar la protección a los deudores hipotecarios, reestructuración de deuda y alquiler social, establece disposiciones importantes para garantizar la seguridad habitacional de las personas que enfrentan dificultades para cumplir con sus obligaciones hipotecarias.

Suspensión de Lanzamientos en Caso de Vulnerabilidad

Uno de los aspectos fundamentales de esta ley es la suspensión inmediata y temporal de los desahucios para las familias en situación de especial riesgo de exclusión. A continuación, detallamos los puntos clave relacionados con las ejecuciones hipotecarias:

1. Objetivo: La suspensión tiene como objetivo proteger a los deudores hipotecarios que se encuentran en una situación económica precaria y que corren el riesgo de perder su vivienda habitual debido a una ejecución hipotecaria.

2. Plazo: La suspensión, tras diversas modificaciones a lo largo de los años, actualmente está vigente hasta el 15 de mayo de 2024. Durante este tiempo, los lanzamientos derivados de procesos judiciales de ejecución hipotecaria o venta extrajudicial no pueden llevarse a cabo si afectan a personas pertenecientes a determinados colectivos vulnerables.

3. Colectivos Protegidos: La ley identifica a las personas en situación de especial riesgo de exclusión como beneficiarios de esta medida. Esto incluye a aquellos que enfrentan dificultades económicas extremas y no pueden encontrar una alternativa habitacional para ellos y sus convivientes.

Negociaciones para la Extensión

Actualmente, se están llevando a cabo negociaciones con el gobierno para ampliar la suspensión de lanzamientos por un período adicional de cuatro años, lo que nos llevaría hasta mayo de 2028. Esta medida busca garantizar que ningún ciudadano sea conducido a una situación de exclusión social debido a dificultades económicas y a la crisis financiera.

Como abogado especializado en derecho hipotecario, es mi responsabilidad informar y proteger los derechos de los deudores hipotecarios en momentos críticos como estos. Si  te encuentras inmersa o inmerso en un procedimiento de ejecución hipotecaria, consulta con tu abogado acerca de la posibilidad de acogerte a esta medida.

Este artículo fue redactado por Óscar Bolívar, abogado especializado en derecho hipotecario.

Carretera Malilla 79 puerta 11
Valencia
650049528
oscarbolivarabogado@gmail.com


#desahucios #grandestenedores  #vulnerabilidad #suspensiondesahucios #hipotecas #codigobuenaspracticas #dacionenpago #reestructuraciondeuda

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo Reaccionar Ante un Procedimiento Monitorio (Desde el Punto de Vista del Deudor)

Si te encuentras en la posición de deudor y enfrentas un procedimiento monitorio, aquí hay algunas recomendaciones para manejar la situación...