sábado, 3 de febrero de 2024

El IRPH y su Situación Jurídica Actual

En el complejo mundo de las hipotecas, el IRPH (Índice de Referencia de Préstamos Hipotecarios) ha sido objeto de controversia y litigios. Como abogado especializado en derecho hipotecario, me complace compartir mi perspectiva sobre este tema.

¿Qué es el IRPH?

El IRPH es un índice utilizado en España para calcular los intereses de las hipotecas. A diferencia del Euríbor, que se basa en las tasas interbancarias, el IRPH se deriva de los datos proporcionados por las propias entidades financieras.

La Sentencia del TJUE

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) emitió una sentencia relevante el 13 de julio de 2023. Esta sentencia marcó un antes y un después en la jurisprudencia relacionada con el IRPH. Veamos algunos puntos clave:

1. Transparencia y Buena Fe: El TJUE estableció que los bancos deben actuar con diligencia en la información proporcionada a los clientes. No pueden aprovecharse de la ignorancia de los prestatarios. Además, se subrayó la importancia de la buena fe en la comercialización de préstamos hipotecarios.

2. Contrariamente a la jurisprudencia previa del Tribunal Supremo, el TJUE no exime automáticamente a los bancos de la obligación de informar sobre el IRPH. El cliente no debe asumir la responsabilidad de investigar por sí mismo las consecuencias económicas de su hipoteca.

3. El TJUE mencionó que el método de cálculo del IRPH incluye comisiones y se asemeja a una TAE (Tasa Anual Equivalente). Por lo tanto, aplicar un diferencial negativo en lugar de positivo sería más adecuado.

La sentencia del TJUE tiene implicaciones significativas para los afectados por el IRPH. Si tu hipoteca está vinculada a este índice, considera lo siguiente:

- Evalúa si puedes reclamar la nulidad de la cláusula IRPH en tu contrato hipotecario.

-Según nuestros cálculos, muchas personas podrían haber sufrido un perjuicio medio de 40,000 euros debido a la falta de información sobre el IRPH

Conclusión

El IRPH sigue siendo un tema candente en el ámbito legal, y el TJUE tendrá que pronunciarse nuevamente. Como abogado, mi objetivo es brindar asesoramiento honesto y defender los derechos de mis clientes. Si necesitas ayuda con tu hipoteca o tienes dudas sobre el IRPH, no dudes en contactarme.

Óscar Bolívar
Abogado Especializado en Derecho Hipotecario
Carretera Malilla 79, pta 11, 46026 Valencia
Teléfono: 650 04 95 28
Mail oscarbolivarabogado@gmail.com

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cómo Reaccionar Ante un Procedimiento Monitorio (Desde el Punto de Vista del Deudor)

Si te encuentras en la posición de deudor y enfrentas un procedimiento monitorio, aquí hay algunas recomendaciones para manejar la situación...